- diverticulitis
- diverticulitis
-
diverticulitisf. gastrol. Presencia o inflamación de divertículos en la zona del colon que se produce por la obstrucción de los divertículos por heces o por tumefacción y posterior infección bacteriana. Los síntomas más habituales son náuseas, vómitos, dolor abdominal y en los casos más graves, escalofríos y fiebre. Si la situación no mejora, puede evolucionar hacia la oclusión del colon o la perforación, con el riesgo de provocar una peritonitis. En los caos más leves, el tratamiento puede ser ambulatorio (dieta líquida, antibióticos), pero en los casos de perforación u oclusión debe solucionarse mediante intervención quirúrgica.
Medical Dictionary. 2011.
- diverticulitis
-
un proceso inflamatorio con infección local de uno o más divertículos. La inflamación se debe usualmente a la retención de materia fecal en el saco diverticular a causa de la estrechez de su cuello. Estado inflamatorio de los divertículos de Graser a lo largo de colon que puede conducir a la formación de abscesos
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- diverticulitis
-
Inflamación de uno o más divertículos. La penetración de materia fecal a través de la fina pared del divertículo produce la inflamación y la formación de abscesos en los tejidos que rodean al colon. Tras inflamaciones repetidas, la luz del colon se estrecha y puede llegar a obstruirse. Durante los períodos de inflamación, el paciente experimenta dolor cólico, sobre todo sobre el colon sigmoide, fiebre y leucocitosis. Para descartar un carcinoma de colon, que muestra algunos síntomas comunes, se administran enemas de bario y se hace una proctoscopia. El tratamiento conservador incluye reposo en cama, líquidos intravenosos, antibióticos y dieta absoluta por boca. En los casos agudos, la resección intestinal del tramo afectado dismiunye mucho la mortalidad y la morbididad.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.